En todas las empresas, grandes o pequeñas, ocurre que por situaciones adversas las jornadas de trabajo deben ser extendidas. El artículo 153 del...
La conducta incorrecta es definida como todo comportamiento voluntario y grave del trabajador.
Un abogado corporativo es un profesional que se encarga de aplicar en la organización las leyes y normativas vigentes en el ámbito civil.
A veces las sociedades no perduran en el tiempo porque surgen diferencias entre los socios.
Debes establecer el horario de servicios para tu PYME tomado en consideración las leyes del país.
Si el empleado descuida el trabajo el empleador tiene el derecho de tomar acciones dependiendo la magnitud de la falla.
Un contrato de trabajo puede definirse como un acuerdo entre el empleador y el empleado en el que se estipulan derechos y deberes.
Para cualquier empresa es de vital importancia contar con un servicio de asesoramiento legal que les ayude a resolver los problemas legales.
Las prestaciones de un empleado en caso de que renuncie voluntariamente se deben calcular en base a su salario.
La propiedad intelectual es la explotación de una determinada obra o descubrimiento por un período de tiempo.
El registro de tu marca en la ONAPI ha de ser uno de los aspectos primordiales para tu PYME.
Al momento de proteger tu propiedad intelectual debes guiarte por las recomendaciones que ofrece (Onapi) para no cometer errores.
Hay muchos negocios que descuidan con frecuencia la protección a su propiedad intelectual.
El derecho de autor es lo que te asegura que tus creaciones serán reconocidas como tales y evita que otro la use.
Descansar física y mentalmente es vital para lograr una buena productividad. En este entendido, el Código de Trabajo, a partir de su capítulo dos, ...
En los artículos 203, 204 y 205 el Código de Trabajo de la República Dominicana explica tus responsabilidades como empleador, en caso de que tus...
El trabajo como outsourcing freelance ha ganado popularidad en los últimos años. Prestar tus servicios profesionales como externo y partiendo de...
La instrumentación de un protocolo que la dirección pueda seguir para enfrentar el fraude es una práctica deseable para todas las compañías.
De acuerdo al Código de Trabajo, la licencia pre y post natal tiene un tiempo total de 18 semanas.
Una licencia es un permiso que se le otorga al empleado para ausentarse del trabajo por un motivo permitido no relacionado a la actividad laboral.
Se entiende por demanda a una disputa legal entre dos partes que es presentada ante un tribunal de justicia.
En una construcción no debe faltan los andamios para los constructores trasladarse de un lugar a otro.
En plan básico de salud los empleados aportan un porciento de su salario que viene ya establecido por ley y la empresa otro.
Cuando ocurre un accidente laboral no solo resulta perjudicado tu empleado, sino también la productividad y el ánimo común.
Para evitar demandas e inconvenientes, las empresas deben ser cuidadosas al momento de prescindir del trabajo de cualquiera de sus empleados.
En caso de que tu empresa amerite la contratación de un menor, te recomendamos que te asesores si el área está permitida.
Un accidente laboral se define como todo aquello que le sucede a un trabajador en su trabajo, o entre su domicilio y lugar de trabajo.
Todo empleador debe de preocuparse por registrar a sus empleados en el Ministerio de Trabajo.
Los contratos de trabajo se realizan con la finalidad de que todo quede claro entre el empleado y el empleador, para evitar futuros problemas.
Todo empleado tiene derecho a recibir anualmente unas vacaciones remuneradas, que son irrenunciables por ley.
Todo empleado tiene derecho a recibir una licencia médica con disfrute de sueldo por parte de sus empleadores.
Con el objetivo de regular los derechos y deberes de los riesgos de vejez, la constitución creó la Ley 87-01.
Recordemos que las vacaciones son los días de descanso que una persona que trabaja se toma de sus actividades cotidianas.
Las concesiones más importantes son los descansos o permisos de trabajo pre y post natal.
Según el Código de Trabajo dominicano, en una empresa pueden existir diferentes tipos de contratos donde se estipulan las obligaciones y derechos.
La bonificación es un monto extra al salario que recibe el empleado de acuerdo a las ganancias anuales de la empresa.
La época navideña refleja crecimiento en el comercio, el código laboral dominicano establece que los trabajadores deben obtener el sueldo 13.
Antes de pensar en contratar a una persona para que labore en tu empresa debes tener claro qué es lo que necesitas y por cuánto tiempo.
La política salarial es la estructura organizacional que determina el pago y los beneficios que recibirá cada empleado.
El reglamento 807 sobre Higiene y seguridad Industrial del país te dan las pautas a seguir para el buen mantenimiento de tu empresa.
El cuidado de las personas que trabajan para ti es tu responsabilidad de acuerdo al decreto No. 522-06.
Cuando una PYME contrata a una persona está obligada a suscribir a favor del empleado un seguro de accidentes.
A medida en que se vayan desarrollando más PYME, la generación de empleos aumentará de forma proporcional.
Formalizate.gob.do es una plataforma del gobierno de la República Dominicana creada con el propósito de que las empresas, como bien lo indica su...
Un negocio informal es aquel que realiza sus actividades de espaldas a las leyes vigentes en el país, ya sean comerciales, sanitarias, fiscales o...
Los contribuyentes pueden verificar a través de la página virtual de la institución si están al día con los compromisos tributarios.
La ley FATCA tiene como intención prevenir que los contribuyentes estadounidenses evadan impuestos.
Una impresora fiscal es un equipo tecnológico que permite a las administraciones tributarias habilitar puntos de control de las ventas.
La salud, vejez, discapacidad, maternidad, infancia como el de riesgos laborales se manejan a través del Sistema de Seguridad Social.
Es muy importante que tu PYME mantenga al día el pago de los impuestos, pues es el incumplimiento de las obligaciones fiscales.
Impulsa Popular te ofrece un Calendario tributario para que puedas ver cuales son los pagos tributarios importantes para tu PYME.
El decreto 164-13 establece que el Estado deben escoger a las PYME para que éstas sean proveedoras de los bienes y servicios.
Mantenerte al día con el pago de los impuestos de tu PYME evita que incurras en situaciones desagradables y gastos innecesarios por moras.
Los clientes tienen derecho a productos de calidad que les garanticen la protección de la vida, salud y su seguridad económica, emocional y social. ...
No importa que tu PYME sea grande o pequeña, es indispensable que cuentes con los servicios de un abogado.
Es muy importante que el empresario tome en cuenta antes de alquilar un local comercial ciertos factores.
Desde el momento en que decides iniciar tu negocio debes tener claro la manera en que lo vas a constituir legalmente.
El RNC no es un serial que se puede utilizar por dos empresas o que se puede prestar. Es un número único, intransferible y exclusivo.
Para poder decidir la forma jurídica más conveniente, es importante que primero hagas un estudio que te permita determinar la actividad mercantil.
En el caso de que se revele información confidencial relacionada a tu PYME, lo más recomendable es que busques resguardo en la legislación vigente.
Es importante registrar la marca en ONAPI porque así se deja de correr el riesgo de que otra persona o grupo legalice el producto o negocio.
Un contrato comercial es un acuerdo legal que se realiza entre dos parte.
Debes de tomar en consideración contar con los contratos básicos, para que así no corras riesgos legales ni inicies con mal pie.
Al firmar los estatutos dentro de una empresa, automáticamente las partes se rigen por normas, pero a la vez adquieren un derecho propio.
La Ley 488-08 persigue crear un marco que regule y promocione el desarrollo social y económico nacional de las empresas PYME.
Las impresoras fiscales garantizan que las operaciones de los comercios se manejen de acuerdo a la legislación fiscal.
Cuando te conviertes en proveedor del Estado tu negocio y lo que en él se oferta adquiere más valor y reconocimiento.
En la actualidad las empresas PYME deben poseer correos institucionales para la buena comunicación y registro de trabajos que en ellas se realiza.
Cuando en tu PYME cuentas con un notario público puedes ahorrar gastos y evitar peligrosos errores.
Una sociedad comercial es aquella que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio.
En República Dominicana los vientos están soplando a favor del sector PYME.
En República Dominicana más del 95% del tejido empresarial está conformado por PYME (unas 655 mil entidades), según estadísticas oficiales.
Conoce las ventajas y desventajas de la S.R.L. una sociedad de empresa promulgada bajo ley desde el 2008.