Conoce los nuevos plazos de pago de impuestos y otras medidas que ha dispuesto la DGII para apoyar los negocios afectados por del COVID-19.
Conoce lo que estipula la Ley 155-17 que obliga a las empresas a permanecer alertas ante la procedencia del dinero y su manejo.
La carta compromiso al ciudadano es una guía detallada sobre los servicios de la Dirección General de Impuestos Internos.
En un artículo anterior explicamos que esta ley es la encargada de establecer un régimen regulatorio que a su vez defina qué son las MYPIMES y...
La Dirección General de Impuestos Internos declaró la Norma General 06-2018, que establece nuevos aspectos regulatorios en torno a la emisión y...
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) emitió en enero la Norma General No.06-2018, la cual regula el sistema de facturación y...
El régimen de insolvencia empresarial es el que permite a las empresas restablecerse cuando atraviesan por un déficit económico que las arrastre a ...
En junio de 2017 se promulgó la Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo que contempla regulaciones precisas para...
Los comprobantes fiscales se introdujeron en 2007 con el propósito de regular el consumo y venta de bienes y servicios, y permiten al adquisidor...
Los compromisos impositivos de la compañía dependerán de cuál es el volumen de facturación, su nivel de utilidades y los activos que posea.
Una declaración de ingresos internos es un documento financiero que se utiliza para medir la capacidad de una empresa en la generación de ingresos.
Llenar un cheque de forma correcta evita que sea devuelto, lo que redunda en menos inconvenientes para tu PYME.
Si quieres lograr que tu PYME crezca y tenga mayor oportunidad en República Dominicana debes cumplir con el pago de tus impuestos.
El RNC es administrado y asignado por la (DGII), como código de identificación de los contribuyentes.
Te compartimos algunos consejos que pueden ayudar a las pymes a controlar la fuga de viáticos.
Te compartimos los tipos de auditorías más frecuentes que puedes realizar en tu pyme.
Realizar auditorías periódicamente le permiten a los directivos evaluar la efectividad de los procesos operativos de la pyme.
La amortización es un concepto contable para señalar aquellos bienes depreciables en la empresa.
Con cierta frecuencia, empresarios de pequeñas y medianas empresas, sobre todo en etapas iniciales, asumen dentro de las tareas administrativas la...
Llevar la contabilidad de una empresa es tan importante como el negocio en sí. Las nuevas tecnologías permiten que este trabajo sea menos tedioso...
Como dueño de una empresa debes involucrarte en los detalles técnicos de las finanzas para que puedas tomar mejores decisiones y evitar errores....
La planificación financiera es parte esencial en la gestión de las pymes y sin ella se entra al territorio de la incertidumbre y la improvisación.
Antes de iniciar a financiar con familiares, ten en cuenta tres aspectos básicos.
Conocer los beneficios de la cuenta Digital Libre del Banco Popular.
A medida que crees tú plan de negocios y realices proyecciones financieras, recuerda tener en cuenta estos costos.
Los commodities o materias primas son bienes transables en el mercado de valores.
Te presentamos algunas plataformas de financiamiento abierto que existen para financiar proyectos, tanto para emprendedores como para financiadores.
El “gasto hormiga” consiste en la compra de pequeños artículos que con su recurrencia puede generar grandes pérdidas para la empresa.
Este tipo de herramientas impulsa tu negocio a controlar los gastos de combustible de la empresa de manera sistemática y organizada.
La economía colaborativa es un sistema económico en el que se comparten e intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales.
El dinero es un recurso que permite acelerar la materialización de iniciativas y proyectos.
Uno de los errores más comunes es que el emprendedor piensa que su dinero es igual al dinero de la empresa.
La optimización del uso del dinero es sumamente importante y existen aspectos que debes tener muy en cuenta para mejorar su utilización.
A través de los canales electrónicos Internet Banking y Telebanco Popular puedes realizar pagos, consultas, transferencias, entre otras.
La cuenta corriente Impulsa es una cuenta dirigida a clientes PYME, con el valor agregado de una extra cuenta con facilidad de pago.
Los software contables homologados son aquellos que la Dirección General de Impuestos Internos validan con su sistema de impresoras fiscales.
Crowdfunding es un sistema de financiamiento colectivo de proyectos, normalmente en la Internet, a través del cual se reciben donaciones.
Como empresario debes buscar construir relaciones de negocios y ahorrar costos cuando sea posible.
El proceso de valuación de una empresa inicia con la investigación que se realiza de los estados financieros y otras variables.
Cashflow es una herramienta que te permite optimizar el manejo contable de tu PYME.
El punto de equilibrio económico también conocido como break even, teóricamente es la situación donde un negocio está en un punto muerto.
Las PYME deben poseer un contador que sea de su plena confianza, hasta el punto de que se convierta en el principal aliado en temas financieros.
El EBITDA es el indicador más aproximado de la capacidad de una empresa para generar beneficios.
Los gastos de caja chica de una empresa deben ser tratado con igual importancia que los montos mayores.
Te compartimos un conjunto de acciones que pueden mitigar la preocupación entre los inversores de tu pyme.
El crowdlending puede ser una solución para la falta de liquidez que pudiese enfrentar una pyme.
Conoce si ahorra o invertir es la mejor elección para las ganancias de tu empresa.
Existen tasas basadas en el porcentaje de las ventas, pagadas de manera periódica, vinculadas al soporte en el modelo de franquicias.
Al implementar la franquicia como modelo de negocios de franquicia deben considerarse varios factores a tener en cuenta
Los modelos de negocios de franquicias tienen para ofrecer significativos beneficios.
Comprender las consideraciones legales relacionadas a un contrato de franquicia es esencial si se está contemplando emprender en este negocio.
Una tarifa continua que obtiene los beneficios económicos para dar soporte a las franquicias y fomentar el crecimiento general del negocio.
Las franquicias son una forma de negocio en crecimiento en la República Dominicana y en el mundo porque representan una manera conveniente para que...
En los últimos años, el país a través del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), ha conformado nuevos acuerdos,...
La inflación es definida como la variación o alza de los precios de los bienes y servicios en el mercado, es decir, el movimiento general o...
La ruptura con Taiwán y las nuevas relaciones diplomáticas con China ha generado debate a favor y en contra en República Dominicana. Por un lado,...
En el 2000 se promulgó la Ley 19-00 que crea el Mercado de Valores y a la Superintendencia de Valores del país. Desde ese entonces, las empresas...
El Banco Popular Dominicano presenta el Pograma Franquicia Impulsa Popular una iniciativa creada con la idea de incentivar el desarrollo de nuevos...
Renovar o cerrar: dos términos que muchas veces parecen enemigos. La verdad es que los procesos de renovación siempre vienen motivados por el...
Contar con la posibilidad de potenciar el desarrollo de tus negocios a través de un crédito es fundamental para el crecimiento de tu pyme. Por...
Los intermediarios de seguros o brokers, según la regulación local (Ley No. 146-02), son toda persona física o moral, autorizada por la...
También conocidos como “Business Angels”, los ángeles inversionistas son un buen recurso para emprendedores que buscan un capital semilla.
Un certificado de depósito es un instrumento financiero, que garantiza el crecimiento sostenible de tu dinero.
El modelo de negocio de tu empresa es la presentación de numerosos factores que determinan la sostenibilidad financiera de tu negocio.
El 95% de los negocios franquiciados siguen vivos al quinto año y la mortalidad al décimo año es del 8%.
Las inversiones en el ámbito financiero se definen como el uso de capital, con el objetivo de generar ganancias en el futuro.
Establecer un negocio sin asegurar sus instalaciones y las personas que trabajan en él es un gran riesgo.
La bolsa de valores es un mercado financiero que facilita las relaciones de las empresas y entidades financieras con diversos inversionistas.
Una vez conocidos los posibles inversionistas el siguiente paso es conectar con ellos, conquistarlos y concretar una alianza.
Es importante escuchar el mercado y saber lo que necesita tu público objetivo.
Comprar un negocio en marcha puede resultar una idea muy atractiva para un emprendedor.
Comprar una franquicia podría resultar una idea brillante para quien decide comenzar un negocio.
Si tienes dudas sobre el rendimiento que pueda tener esta inversión, te ofrecemos algunas recomendaciones.
Entre los beneficios que le da a una empresa matriz tener una subsidiaria están que puede tener exenciones de impuestos y protección.
Las pequeñas y medianas empresas tienden a sufrir de mucho riesgo cuando el mercado, crédito, liquidez o incluso sus operaciones merman. Esto es lo ...
El business angel tiene dos características que lo distinguen de otro tipo de inversores: pone siempre su dinero y no el de otro.
Este fenómeno ayuda a múltiples emprendedores a obtener fondos como capital semilla en el financiamiento inicial de un nuevo proyecto.
Contar con un préstamo bancario puede impulsar tu empresa, especialmente si necesitas hacer frente a algún gasto o inversión.
El financiamiento productivo es uno de los cimientos para poder hacer crecer tu empresa.
El capital semilla es el financiamiento inicial al que accede un emprendedor en la etapa temprana de su negocio.
Saber el plazo de pago, las tasas de interés, las comisiones y el costo del seguro.
Realizar un presupuesto te dará una panorámica de cómo va marchando el negocio y te permitirá tomar decisiones oportunas.
Un ciclo de gasto son todos los pasos que da un comprador antes de cerrar la venta. Esto va desde la decisión de comprar hasta el pago final.
La planeación estratégica tiene dos connotaciones, el mapa de las probables decisiones futuras y una ruta de acción personal para el futuro.
Un presupuesto es la presentación ordenada de los resultados previstos en un plan, un proyecto o una estrategia.
De la rentabilidad de tu empresa depende, en gran medida, el éxito de la misma.
Hacer un presupuesto de gastos es importante porque te permite visualizar con un alto nivel de exactitud el dinero que debe tener la empresa.
Antes de iniciar tu negocio debes analizar el presupuesto de apertura.
El aspecto financiero en tu empresa debe de ser uno de los más importantes a considerar.
Puedes estimar el capital inicial a través de resúmenes de datos financieros, informes de flujo de caja, estados de cuenta y hojas de cálculo.
Sea cual sea el tipo de crédito financiero que decidas adquirir para tu empresa, procura que sea la tasa más baja del mercado.
El primer paso para fortalecer tu empresa en tiempos difíciles es tener una actitud positiva.
Debes conocer en qué etapa esta tu empresa para saber qué tipo de financiamiento debes solicitar.
Al momento de una empresa adquirir un bien o servicio tiene que evaluar con detenimiento si puede pagar al contado o a plazo.
La instrumentación de una política de bonificaciones se realiza en base a la posición de la persona, su nivel desempeño y los objetivos.
Hay muchas formas de salir del estado de “cuentas en rojo”. De hecho, esta operación puede ser hasta cierto punto fácil, si se planifica.
Procura calcular las ventas o los gastos de modo correcto, sino tu presupuesto estará caminando en una dirección incorrecta.
Aumentar la productividad, contratar personal multifuncional, reciclar y utilizar Internet, es sólo una parte de lo que puedes realizar.
Para adquirir el computador de escritorio para tu PYME debes saber bien para qué lo necesitaras.
Administrar un negocio propio requiere de mucha dedicación y depende de cómo manejes las finanzas de tu empresa.
Cuando lanzas un negocio puede que acumules deudas por los préstamos a los que probablemente acudes para poner en marcha tu idea de negocio.
Las empresas PYME no siempre cuentan con el capital suficiente para obtener la maquinaria que requiere para algún proyecto.
Es de vital importancia que organices tus bienes, productos y materiales con un inventario para tener un mejor control de tus ventas.