Lugar
Salón de conferencias, Cámara de Comercio Cotuí, Avenida Universitaria no. 5, Cotuí
Fecha
18 de mayo Hasta 18 de mayo
Hora
De 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Precio
Libre de costo
Información
Teléfono 809-585-2752
Correo: [email protected]
Objetivo
Contribuir al fortalecimiento de la práctica tributaria de alto nivel, para que las Mipymes estén en la capacidad de comprender el sistema tributario dominicano, evaluar los riesgos y contingencias que representa para las empresas el incumplimiento de las normas establecidas, además podrán realizar declaraciones de impuestos correctamente y cumplir oportunamente con la declaración y pago de los tributos.
Contenido
- Cronología histórica de los tributos en la República Dominicana
- Características del sistema tributario Dominicano
- El gasto público y el presupuesto nacional
- Los ingresos fiscales
- La presión tributaria
- Derechos de los contribuyentes
- Base legal de sistema tributario dominicano
- Principales impuestos y obligaciones de los contribuyentes
- Principios del pacto fiscal para una posible reforma fiscal
- La formalización vs. la informalidad de las Mipymes
Facilitador
Lic. Bernardo Espinosa
- Contabilidad (Cum Laude), Maestría en Negocios y Relaciones Internacionales
- Post-grado en Auditoría Externa Financiera
- Diplomado Auditoría Externa
- Diplomado en Contabilidad de Costos
- Diplomado en Auditoría Interna
- Diplomado en Impuestos Corporativos
- Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera -NIIFS-
- Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeña y Medianas Empresas NIIFS-PYMES
- Contador Interamericano Certificado en Normas Internacionales de Contabilidad para Pequeñas y Medianas Empresas (CICNP).
- Certificado en Normas Internacionales de Auditoria (NIA)
- Más de 25 años de experiencia en el área financiera
- Más de 10 años con experiencia laboral docente
- Miembro del Instituto de Contadores de la R.D.
Dirigido a:
Empresarios de PYME